Los jugadores de rugby también tienen sus reglas de alimentación que son similares a las de otros deportes en equipo, y esto es así porque la liga de rugby es muy agotadora y requiere de muchos nutrientes y energía.
La cantidad de grasa que requiere el jugador depende de su posición, ya que en función de esto se tienen unas u otras necesidades, se realizan diferentes posiciones. Se puede regular de un 15 a un 20% de grasa corporal total. Las grasas son buenas para un alto nivel de resistencia física
Además, es necesario consumir las calorías necesarias para mantener el peso que le ayude a rendir al máximo en el deporte.
La dieta debe ser variada y completa con una demanda nutricional elevada en que no se consumen alimentos con calorías vacías sino alimentos sanos.
Se requiere un consumo elevado de pescados y carnes, de leche y huevos, proteínas de origen animal. Las proteínas vegetales requieren una menor importancia y se consumen en cereales, legumbres y frutos secos. Se requiere un consumo reducido de azúcares simples y harinas industriales. También es bueno consumir algunas frutas de temporada que aportan fibra.
Una dieta con muchos carbohidratos ayuda a un mayor crecimiento muscular y recuperación de lesiones a la vez que se rinde mejor en el deporte. En los entrenamientos antes de partidos se necesita comer alimentos con bajo índice glucémico.
Lo importante es tener en cuenta estos parámetros y crear una dieta completa y nutritiva con todos los complementos, evitando alimentos que no aportan ningún nutriente y sólo calorías. A parte de eso, una buena hidratación y una buena rutina de entrenamiento son claves.
También necesitan tomar una buena cantidad de líquidos, sobre todo en climas cálidos.