Si lleva una vida sedentaria o ha permanecido durante un largo periodo de tiempo sin realizar una actividad deportiva y decide comenzar a hacer ejercicio, antes que nada debe tener en cuenta su condición física para no correr riesgos innecesarios.
Medidas básicas para comenzar a realizar ejercicio físico constante
Si se ha decidido someterse a una rutina de ejercicio rigurosa, es aconsejable que realice un examen médico.
Entre los treinta y cuarenta años, conviene que la revisión se haya hecho dentro de los últimos tres meses y haber incluido un electrocardiograma en estado de reposo
Entre cuarenta y sesenta años, además se aconseja un electrocardiograma en periodo de actividad.
Con más de sesenta años debería ser su médico quien le recomiende el tipo de ejercicio que puede iniciar y su grado de intensidad.
Cómo tomarse el pulso
- Es una de las formas más sencillas de controlar el buen estado físico. Conviene hacerlo por la mañana al levantarse.
- Apoyarse los dedos índice y corazón de la mano derecha sobre la muñeca izquierda.
- Si no se tiene experiencia, contar las pulsaciones normales todo un minuto.
- Si se tiene práctica en hacerlo, contar las pulsaciones durante diez segundos y multiplicar la cifra resultante por seis.
- Para los hombres, la cifra mínima normal en reposo oscila entre 70 y 85 pulsaciones por minuto.
- Para las mujeres, entre 75 y 90 pulsaciones por minuto.
Si el recuento en reposo total arroja un resultado de entre 90 y 100 pulsaciones, se debe descartar el ejercicio y concertar una visita al médico.