En este caso, ofrecemos 13 consejos para nadar mejor y aprovechar las clases de natación en función de aquello que se necesite y de cara a los objetivos planteados: mejorar el estado físico, competir, adelgazar, etc.
Y los consejos son:
- Para nadar a la perfección hay que aprender a amar la natación, ya se practique más o menos, pero hacerlo con devoción
- Hacer caso al monitor o entrenador, ya que es una persona que conoce perfectamente su trabajo y lo ha desarrollado con otras personas de forma exitosa. Sabrá lo que mejor te conviene
- Mantén el ritmo cardíaco al 80% del máximo todo lo posible
- Controla la respiración
- Comentar con el entrenador cada día después del entrenamiento para ver cómo se va avanzando e incluso qué se puede mejorar
- Utiliza un diario personal de entrenamiento
- Presta atención a la natación, concéntrate, elimina distracciones, hazlo al 100%
- Haz un buen entrenamiento antes de nadar, uno personalizado a tus necesidades
- La natación es un deporte individual, no pienses en los demás ni si quiera cuando compitas, sólo piensa en ti y en la natación
- Plantéate objetivos y ve a por ellos
- Para tonificar músculos de brazos y piernas se puede utilizar algún juguete como remos de manos, aletas o tabla
- No tengas pensamientos negativos, los pensamientos positivos han de acompañarte en todo momento
- Busca las formas de mejorar, ganar más fuerza, más resistencia e incluso cómo nadar más rápido
Siempre, siempre, siempre se puede mejorar, por muy bien que se haga una cosa. Y esto es así porque las cosas cambian, y en muchas ocasiones es para mejor. Así que intenta siempre superarte, pero sin obsesionarte.