El pilates es una técnica desarrollada hace muchos años por el atleta Joseph Pilates que consisete en un sistema de ejercicios que busca mejorar la flexibilidad y fuerza en el cuerpo sin que se incremente su volumen. Utiliza una serie de movimientos controlados que buscan mejorar mente y cuerpo.
De hecho, su creador diseñó más de 600 ejercicios o movimientos que se pueden realizar con aparatos o sin ellos, que se realizan en el suelo y utilizando el propio peso. Cualquiera puede hacerlo independientemente de su forma física y edad, de hecho es un ejercicio que suelen realizar muchas mujeres embarazadas o personas que se encuentran en rehabilitación.
En el método Pilates hay que tener en cuenta sobre todo:
- El control de la respiración, y de los movimientos
- La concentración y el control son claves, cuidar que no se está tenso.
- Más movimientos precisos que repetir continuadamente los ejercicios
- Mayor conocimiento y control del cuerpo
- Fortalecimiento de nalgas, espalda y abdomen para ofrecer más libertad de movimiento de otras partes del cuerpo.
- Algunos buenos consejos también son:
- Intenta conseguir una clase de prueba antes de la matrícula para ver cómo funcionan y se preocupan del suelo pélvico en los ejercicios.
- Mejor ir a una clase con pocas personas para conseguir una atención más personalizada
- Mejor el trabajo en máquina que en suelo, es más seguro sobre todo para principiantes
- Informarse y hacer trabajar la Central eléctrica
- Llevar el ombligo a la columna, reduciendo distancia entre espalda y abdomen
- Hay que evitar la hiperextensión
- Se debe pegar la columna a la colchoneta
- No hay que hacer movimientos bruscos
¿Preparada/o para el método Pilates? Si no lo estás no te preocupes, en la clase te orientarán en todo lo posible.