Clases de dolor muscular
- Debido a un proceso gripal o un resfriado con fiebre. El dolor muscular se extiende a casi todos los músculos. Desaparece a medida que la enfermedad que lo provoca mejora.
- A causa de una torcedura, contusión o posición forzada, generalmente al hacer deporte sin adecuado entrenamiento o debido a un accidente.
- El proveniente de un proceso inflamatorio como artritis. En personas mayores sobre todo. Necesita un tratamiento médico específico.
Como aliviar el dolor muscular
Solo se debe autotratar un dolor localizado y leve.
- Evitar la actividad que afecte a la zona sensible
- Aplicar calor con una manta eléctrica o bolsa de agua
- Tomar un analgésico tipo paracetamol o salicilato
- Aplicar un medicamento revulsivo
Los medicamentos revulsivos o rubefacientes
Son fármacos que alivian las molestias de los músculos, articulaciones y tendones, mediante un efecto vasodilatador, es decir, dilatan los vasos sanguíneos de la piel reduciendo la presión.
También aportan un efecto de calor o balsámico que distrae el dolor.
Se presentan en lociones o pomadas de fácil aplicación en cuya composición se usan extractos naturales de alcanfor o trementina.
Precauciones:
- Aplicar sobre piel sana que no presente herida
- No hay que aplicar calor inmediato en la zona donde se haya usado
- Evitar el contacto del producto con los ojos
- Usar el número de veces indicado por día
- No aplicar a niños pequeños
- No aplicar en grandes superficies corporales
- Lavarse las manos tras el uso
una consulta yo sufro de dolor en mis tendones de la rodilla juego voleibol y hace años que vengo con ese malestar que puedo hacer para bajar el dolor que me ocurre cuando hago algun movimiento derepente o despues ju dejar gracis son muy buenos sus articulos.