Aunque muchos de los alimentos que mencionaremos son consumidos por los deportistas, lo cierto es que para tener un buen rendimiento deportivo es necesario evitar ciertos alimentos y priorizar otros.
¿Y cuáles son los alimentos prohibidos para deportistas?
- La bollería industrial, no son la mejor idea para ofrecer energía a los músculos, y muchísimo menos si tienen azúcares sencillos, harinas refinadas y colorantes artificiales.
- Los fiambres, han pasado por procesos de industrialización que no los hacen los alimentos más sanos precisamente para los deportistas.
- Las golosinas y chucherías, demasiado azúcar, colorantes y glucosa. Podemos hablar de lo que son calorías vacías, mucha caloría y ningún nutriente que ayude.
- Las salsas comerciales. Nada mejor que una buena salsa natural si se quiere condimentar los alimentos, pero las salsas compradas esas no porque tienen muchos azúcares, aditivos, conservantes y colorantes.
- Los refrescos. Tienen mucho gas, azúcar, fosfatos y otras cosas nada recomendadas para la dieta del deportista. Mucho mejor algo más sano, aunque sea sólo agua.
- Los aperitivos salados. Tienen muchas calorías, sal, sodio, no tienen ni vitaminas ni minerales. No son nada recomendables, mejor tomar frutos secos naturales y sin salar o cualquier otro tentempié más sano.
- Comidas preparadas. El sabor dista mucho de cualquier otra comida que se pueda hacer en casa, contienen mucha más grasa, colorantes, conservantes y demás. Son fáciles de preparar sí, pero nada recomendables, al igual que la comida rápida que se tiene en poco tiempo pero tiene muchas calorías y pocos beneficios.
- El azúcar blanco, ya que es un carbohidrato sencillo que se absorbe con rapidez y aumenta la glucosa en sangre.
- El alcohol, no aporta nada en el rendimiento, puede reducir la percepción real de las cosas y además tiene muchas calorías.